28 junio, 2010
25 junio, 2010
Barroso intenta justificar lo injustificable
23 junio, 2010
Parches al desastre económico del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Puerto Real, gobernado por el bipartito formado por IU y PSOE, ha convocado para mañana, 24 de junio, un Pleno Extraordinario en el que seis de los puntos que figuran en el orden del día corresponden a sendas cesiones de fincas municipales a la empresa municipal APRESA. Todas estas fincas corresponden según el nuevo PGOU a terrenos urbanizables y, para el conjunto de las mismas, el Arquitecto Municipal establece un valor estimado de 18.997.247,20 Euros.
El Grupo Municipal, encabezado por Antonio Hernández Leyton, acusa a Barroso de haber urdido una rocambolesca operación financiera para poder hacer frente a las obligaciones y enormes deudas que arrastra el gobierno municipal, originadas por una falta de planificación económica y financiera, que Los Verdes vienen ofreciendo consensuar, entre todos los Grupos Municipales, desde hace mas de dos años.
Ahora al equipo de gobierno, una vez alcanzado el limite legal de endeudamiento por parte del consistorio, y habiendo cedido gran parte de su capacidad recaudatoria a las empresas municipales (tasas de basura, tasas de los parques eólicos….etc.), no le queda mas remedio que financiarse a través de estas empresas inyectándoles capital, en forma de fincas municipales, para que puedan acceder con facilidad y a través del endeudamiento a una financiación que revertirá en el Ayuntamiento para salvarlo, provisionalmente, de la asfixia económica en que se encuentra inmerso por sus propias políticas derrochadoras y de despilfarro.
Según el concejal y portavoz del partido ecologista, le caben pocas dudas de que, una vez que APRESA se haya hecho con la titularidad de estas fincas, “el siguiente paso sea hacer caja hipotecando las mismas y luego a través de algún convenio revertir el dinero a las arcas municipales. Estamos hablando de fincas que en su conjunto están valoradas en casi 19 millones de Euros y entre las que se encuentran algunas de la importancia del antiguo Instituto Manuel de Falla, en cuyo edificio se ubican actualmente gran parte de las asociaciones de la población, la Peña Flamenca y la brigada de mantenimiento”.
Aparte de este sospechoso mecanismo, Los Verdes critica con dureza que el Ayuntamiento se deshaga con tanta facilidad de suelo municipal, cuando este constituye el mas importante instrumento de intervención en el mercado del suelo siendo el medio principal para el desarrollo del servicio publico de dicha intervención y de la política de vivienda.
Para el concejal de Los Verdes de Puerto Real y portavoz de esta formación en la provincia de Cádiz, “esta forma de actuar constituye una huida hacia delante fundamentada en una dinámica de expolio de lo publico, que desde políticas de izquierda pudieran representar una autentica claudicación ideológica del equipo gobernante para mantener sus sillones y status político”.
22 junio, 2010
Cutres
Pero en el programa figuraba, además, para la mañana del sábado 19 de junio, una visita náutico-cultural por el Trocadero, toda vez que este año el Día de la Villa estaba dedicado a la conmemoración del Bicentenario de la Ocupación de Puerto Real por las Tropas Francesas.
Y como en principio parecía interesante, pues nos apuntamos algunos de Los Verdes para variar, y que luego no digan que somos unos “cruos”.
La primera sorpresa que nos esperaba es que no eran barcas sino una zodiac lo que nos estaba esperando, lo que propicio que algunas personas mayores desistieran in situ de hacer el viaje.
Bueno, pues comenzamos a navegar con aproximadamente 20 viajeros, entre ellos incluso una turista sudamericana. Fantástica y sublime la navegación por estos lares, aunque sea en una zodiac decomisada a los narcos, según información facilitada por nuestro patrón.
Pero conforme nos adentrábamos en los sitios históricos, y disfrutando del paisaje, también iba surgiendo un interrogante en nosotros que hacia que poco a poco, con curiosidad mal disimulada, nos fuéramos mirando unos a otras, otras a unos…….etc., a ver si descubríamos quien era el/la que se supone que debería ponerle palabra a todo esto. Hasta que alguien ya, cansada de esperar, preguntó directamente, haciéndose eco de lo que todos pensábamos, que si no había nadie entre nosotros que pudiera comentar algo del lugar y pudiera narrar algo de los hechos que habían elevado a la categoría de Histórico a este sitio hace doscientos años.
Gracias a algunos viajeros, algo mas versados en el tema, y a la tripulación, nos pudimos enterar de algunas cositas, pero creo que no me equivoco al catalogar de mayúscula la sorpresa que supuso para la mayoría de nosotros el enterarnos que no nos acompañaba nadie para estos menesteres.
Así como también pudimos constatar, dando un paseo a pie por la isla por gentileza del personal del C.N. El Trocadero, la ausencia total de de paneles u otros soportes con información alusiva al los hechos históricos del tan promocionado Bicentenario.
Y es que de donde no hay no se puede sacar.
De todas formas, como lo cortes no quita lo valiente, queremos dar las gracias al personal de la Oficina de Turismo y al del Club Náutico por su profesionalidad y valía, ya que supieron transformar el fracaso de una visita náutico-cultural en una gozada de paseo en zodiac por el Trocadero.
Por si esto llegase a alguien del Bipartito queremos dejar constancia de la existencia en Puerto Real no de una sino de varias Agencias de Guías Turísticas, que además son las que normalmente cubren todos estos eventos en la Bahía.
18 junio, 2010
Los Verdes de Puerto Real reclama al Ayuntamiento la instalación de los toldos en la calle de la Plaza
Precisamente pensando en transformar esta negativa situación para los ciudadanos en una experiencia agradable y al mismo tiempo potenciar que no decaiga el, ya de por si, escaso comercio local, Los Verdes el 02 de Julio de 2007 propusieron al Ayuntamiento cubrir la calle de la plaza con toldos durante los meses de estío.
El año pasado, el Consistorio, con buen criterio, decidió llevar a cabo esta iniciativa que, según declaraciones del propio equipo de gobierno tras la retirada de los toldos a finales de octubre, tuvo muy buena acogida tanto por parte de los vecinos como por parte del comercio de esta zona, propiciándose la convivencia, las compras y el trasiego de gente en unos horarios y condiciones climatológicas imposibles de soportar sin estas defensas.
Por este motivo el Grupo Municipal de Los Verdes no entiende que a falta de días para que entre oficialmente el verano, todavía no se hayan instalado estos toldos, e insta al Ayuntamiento a que “dé las oportunas explicaciones a lo que este partido supone un evidente paso atrás en intentar devolver la vida a un pueblo al que la gestión de los actuales gestores municipales esta consolidando como
Según, Antonio Hernández Leyton, concejal y portavoz de Los Verdes, la actuación del Ayuntamiento no tiene pies ni cabeza. Primero tardan dos años en aceptar la propuesta, luego una vez instalado los toldos parece que no querían quitarlos y ahora parece que no los vuelven a poner.
Lo que esta claro es que la planificación brilla por su ausencia, y que el Ayuntamiento no es consciente que son estos pequeños detalles los que conforman una calidad de vida. Y lo peor de esto es que todos sufriremos las consecuencias este verano, unos en forma de calor y calles y plazas muertas y otros en forma de disminución de la actividad comercial, y caída de las ventas, lo que no supone necesariamente un ahorro para el puertorrealeño, que al final se ira a comprar fuera.”
13 junio, 2010
Retraso en la puesta en marcha del registro de demandantes de VPO

Desde ayer Puerto Real ostenta el dudoso honor de ser el único pueblo de la Bahía que todavía no tiene en funcionamiento el Registro de Demandantes de VPO, por el que se ha de regir la adjudicación de la vivienda protegida por mandato de la “Ley de Derecho a la Vivienda” de la Junta de Andalucía.
Los Verdes lamenta la poca agilidad y preocupación del Ayuntamiento por poner en marcha este instrumento que viene a suplir, para mejorar, los tradicionales sorteos.
Según el Grupo Municipal de Los Verdes, las excusas ofrecidas por el Ayuntamiento para justificar el retraso no se mantienen en pie, toda vez que
algunos pueblos de la Bahía inauguraron el Registro hace 2 meses
Según Antonio Hernández Leyton, portavoz y concejal de este partido en Puerto Real,: “El equipo de gobierno no puede achacar a que aun no ha recibido la aplicación informática correspondiente o a que necesita esperar la aprobación de la Junta para poder inaugurar el Registro, porque todos los pueblos de nuestro alrededor han necesitado superar los mismos tramites que nosotros y llevan trabajando con estos Registros desde hace tiempo.
Así en el Puerto de Santa Maria, comenzó a funcionar el 19 de marzo, en San Fernando el 12 de Abril y en Chiclana el 29 de ese mismo mes.
Los políticos responsables del Ayuntamiento lo que tiene que hacer es ponerse las pilas y dejar de culpar a los demás de su propia incompetencia y desidia.”
09 junio, 2010
Fin de Feria y vuelta la realidad.
Los Verdes, convencidos de que entre todos es posible, os animamos a que nos ayudeis a cambiar la triste situacion actual y devolver la vida a un pueblo que nunca merecio perderla.
03 junio, 2010
Otra vuelta de tuerca mas en la maquinaria antidemocrática barrosista
El Ayuntamiento nos impide a Los Verdes manejar nuestro propio blog desde nuestra oficina en el Ayuntamiento.
Las ultimas publicaciones, incluida esta que estáis viendo, las hemos tenido que hacer desde casa.
Son interminables los comportamientos y tics antidemocráticos de estos representantes municipales que tanto se vanaglorian en público de participación ciudadana y de ser ejemplo de funcionamiento democrático para el resto de ayuntamientos.
Vetos a nuestros representantes en las empresas municipales, impago de la asignación que como grupo municipal corresponde a Los Verdes; no contestar a las preguntas que les efectuamos en el Pleno o a través de instancias; guardar las mociones de Los Verdes, aprobadas por unanimidad o por la mayoría del Pleno, en un cajón; oscurantismo en las contrataciones de personal en las empresas municipales......y un largo etc., al que ahora vienen a sumarse las trabas para poder manejar nuestro propio blog.
Ahora, que si lo que pretenden es aburrirnos están apañados, todo lo contrario, nos animan a seguir trabajando con mas ahínco para desterrar estas practicas de la vida municipal y colocarlos en su sitio, que, evidentemente, está fuera de este Ayuntamiento.
01 junio, 2010
Biblioteca Pública Municipal Luis B. Pacheco Villalba
Es triste que un acto de estas características, que debería ser sólo para recordar a un amigo, tenga que tornarse también en una acción reivindicativa por culpa de la desidia del equipo de gobierno. Hace casi un año ya que se aprobó en pleno por unanimidad una moción para que se pusiera el nombre de Luis a la biblioteca pública municipal. A día de hoy el Ayuntamiento no ha hecho nada al respecto.
La notable participación en el acto demuestra que el cambio de nombre de la biblioteca no es un capricho de algunas personas sino que da respuesta a un sentir ciudadano y honra el magnífico trabajo que Luis realizó por la cultura de esta ciudad.
Se entregó una placa a la madre que mantendrá en custodia hasta que consigamos que el cambio de nombre sea un hecho.
Los Verdes anunciaron además que a partir de este momento no harán mención a la biblioteca de Puerto Real sin automáticamente añadir el nombre de Luis Pacheco, dando por hecho el cambio, y animaron a los presentes a actuar en el mismo sentido.
A pesar del éxito de la concentración-homenaje a Luis, dudamos que esto surta algún cambio en la obstinada actitud del equipo de gobierno, pero que tampoco les quede a ellos la más mínima duda de que no pararemos hasta conseguirlo, comenzando en pocas semanas una recogida de firmas, que podríamos prorrogar hasta el segundo aniversario si fuera necesario.
Gracias y felicidades a todos.